Categorías
estudio tarot Uncategorized

Empezando con las cartas

No sabes por dónde empezar.

Te has comprado un tarot que te flipa. Miras las cartas una y otra vez, perdiéndote en el simbolismo y buscando razones y motivos para cada trazo del dibujo. ¡Y justo ése es el problema! Cada carta es una puerta abierta al infinito, y no te ves capaz de recordar cada detalle de ese infinito tan abismal.

Lo sé. Tranqui. Vamos a ver cómo salir de este entuerto.

Primero, necesitas un cuaderno*. Lo bonito de esto es que entres en contacto con tu intuición y, como las cosas que intuimos se nos suelen olvidar muy deprisa (porque no les hacemos caso), es mejor que lo escribas, para poder releerlo luego. Al fin tienes un proyecto para ese cuaderno tan guay que te enamoró pero que no te has atrevido a estrenar porque no quieres estropearlo.

Separando la baraja en palos + arcanos mayores.

Puedes empezar a escribir en tu cuaderno haciendo el ejercicio que te propongo en Instagram, como primer contacto con tu baraja. Si ya sabes un poquito de las cartas, puedes usarlo con estas sugerencias:

  • Si te gusta escribir y explayarte, haz un título bonito y ya. Lo irás llenando, hay mucho que contar.
  • Si te gusta tener algo más de estructura, pero no mucha, yo me metería en el mundo del bullet journal: puedes encontrar esquemas para las páginas relativos al tarot (empieza por Bujo Witchcraft, ella es fantástica y su página está llena de tesoros).
  • Si lo que quieres es hacerte tu propio libro de significados (que sería precioso y te animo a ello), usa por ejemplo una hoja por carta.

Puedes descargar e imprimir las imágenes clásicas (ahí las tienes en un pdf todas juntas en blanco y negro, aquí te dejo también el libro de Waite sobre su tarot con las imágenes coloreadas), y pegarlas en cada página, o puedes hacer fotos a tu propia baraja (si es una distinta) y pegarlas. Recomiendo esto para tener una imagen de referencia, y porque todo queda más bonito con fotos, claro.

Una vez tengas la imagen de la carta y el título, ¿qué escribes? Pues a ver: yo empezaría a lo mejor por un significado básico, o algunas palabras clave. En Learning the Tarot me gusta mucho cómo lo tratan: tienes, por cada carta, una serie de significados generales y luego en cada uno de ellos tienes qué pueden ser de forma específica. En este caso, con los significados generales tienes suficiente, para poder tener algo en lo que basarte. Puedes usar también el libro que viene con tu baraja, aunque yo incluiría además una segunda opinión.

¡Y luego te toca a ti! ¿Qué te sugiere la carta? ¿A qué te recuerda? ¿Te da buen rollo? ¿Te hace gracia? ¿Te da escalofríos? Escríbelo todo. Esta información es muy valiosa, y te va a ayudar a recordar mejor el significado. Asóciala con los significados básicos. ¿Cómo se relaciona la carta con ellos? No importa que no encaje tu idea con todos: a lo mejor en esta baraja concreta para ti esa carta sólo quiere decir una cosa, y está bien.

Entonces, tenemos un cuaderno chulo dedicado al tarot. Tenemos, al menos, un primer intento de definir las cartas, un montón de imágenes impresas listas para pegarlas en la primera ocasión (o ya pegadas en sus puestos), y muchas ganas de empezar.

Te propongo que te saques una carta cada día. Sácala por la mañana, apúntala (en el calendario del móvil por ejemplo) y por la noche piensa en cómo has notado la energía de la carta durante el día.

Aquí la Torre, y de fondo una conversación con un colega
al que hoy le ha salido TODO AL REVÉS.

Por ejemplo: barajas, y te sale la Emperatriz. Y es un día de ésos que parece que las cosas se atropellan unas a otras. No está mal, porque no son cosas desagradables, simplemente no te da tiempo a atender a todo. Esto es un signo de la Emperatriz: es creación en el caos. De aquí saldrán cosas, pero tienes que procesarlas.

Otro ejemplo: la Reina de Bastos aparece el día que te encuentras con tu amigo el músico por la calle. Es una persona que no tiene que hacer ningún tipo de esfuerzo para llamar la atención, y tiene ese carisma que sólo te da la seguridad aplastante en ti mismo. Eso es MUY reina de bastos.

(También puede salirte el 10 de espadas el día que tienes una sesión de acupuntura: el tarot a veces tiene mucho sentido del humor).

La idea es empezar a usar el lenguaje de las cartas para describir el mundo, y así utilizarlo y practicarlo. Y, a la vez, filtrar nuestra realidad para revelar su lado mágico. ¿Qué arquetipo te acompaña hoy?

*por supuesto, puedes usar también tu ordenador o tu móvil si te es más cómodo. En mi caso, nunca desaprovecho una buena excusa para usar un cuaderno bonito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s