Categorías
estudio tarot

Entendiendo el tarot: del As al 5

Hemos visto los palos y su significado, o mejor dicho, el área de la realidad del que tratan. Ahora, cada palo está compuesto de 14 cartas, donde 4 son personajes de la Corte (que los veremos más adelante), y las otras son cartas del 1 al 10, que es lo que nos ocupa hoy. Aquí entra en juego la numerología.

Hemos hablado de que el tarot usa arquetipos, esquemas implantados en el inconsciente colectivo que han sido plasmados en imágenes (con mayor o menor acierto) en las cartas. Entonces, podemos asociar un significado a estos esquemas a través de nuestras vivencias personales. Pues, por extraño que pueda parecer, con los números pasa lo mismo.

Cada número, del 1 al 10, tiene un significado concreto, una historia que contar. Es una escala, también energética, que nos va a dar pistas sobre lo que significan las cartas con ese número. Si quieres, puedes ir pensando en los arcanos mayores asociados a cada número, para ver si las descripciones tienen sentido también para ellos.

1.- el 1 es el Principio. Es la creatividad (porque antes no había nada, y de pronto ya hay algo), y es el origen. En nuestro caso, los Ases son semillas que nos vamos a encontrar en el mundo, que pueden ser detonantes de algo grande. Necesitan cuidados y amor para desarrollar todo su potencial (del 1 al 10, que es la completitud, hay un largo camino), pero el germen está ahí, delante de ti.

2.- el 2 es el Otro. Ya no estamos solos (¿te acuerdas de la canción? «soy 1 cuando estoy solo, y 2 si tú estás conmigo…»). Simboliza una unión. También, si en vez de una opción tenemos dos, representa decisiones, o equilibrio: cómo elegir entre ellas, o cómo hacer que convivan.

3.- el 3 es la Creación. Nace de la suma del 1 y el 2, y está representado por el triángulo, que es la figura geométrica sagrada por excelencia. Piensa en todas las cosas que son 3, o que tienen triángulos (por ejemplo, el Ojo Divino). Simboliza la creatividad, la generación de cosas nuevas. Nos da estabilidad y nos permite empezar a avanzar: ya hemos tomado la decisión, y ahora nos ponemos a trabajar.

4.- el 4 es la Estabilidad. Piensa en las cuatro patas de una mesa, por ejemplo. Da estructura y suele ser estático. Viene a poner orden en la locura creativa del 3, y también te recuerda que la disciplina te pueden ayudar o ahogar, dependiendo de ti y del proyecto que estés llevando a cabo. Elige sabiamente.

5.- el 5 es el Conflicto. Es expansivo, puesto que viene a romper la estructura creada en el 4 para no quedarnos enquistados en ella, pero es una estructura bastante estable, así que puede ser un poco difícil de romper. Es el primer reto serio con el que nos encontramos en este camino, pero no temas: la solución sólo requiere un poco de estrategia.

Sigue investigando en la segunda entrega: Entendiendo el tarot: del 6 al 10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s