78 cartas… son muchas cartas, ¿no?
Sí que lo son. Nada que no puedas dominar con un poco de práctica, ya verás. Para embarcarte en esta tarea necesitas un cuaderno y algo para escribir.
Primero hablemos un poco sobre la estructura de una baraja de tarot. Está formada por arcanos mayores y menores (dato: la palabra arcano viene del latín arcānus, que significa secreto, así que técnicamente estamos leyendo secretos de la antiguedad. ¿Mola o qué?).
- Hay 22 arcanos mayores (que son las cartas con nombre: el Loco, la Fuerza, la Templanza, el Mundo…). Estos representan los Temas Importantes de la vida, energías más pesadas que hablan de cambios profundos en nosotros.
- Luego tenemos 56 arcanos menores, divididos en cuatro grupos, que son los mismos que los palos de la baraja española de naipes: oros, bastos, copas y espadas. Cada palo tiene cartas del as al 10 (que representan los temas más del día a día en nuestra vida) y la corte, que son sota, caballero, reina y rey (que nos muestran facetas de nuestra personalidad, o de personalidades muy fuertes a nuestro alrededor).
Vamos a hacer algunos ejercicios para que te familiarices con tus cartas. Al final, hablan un lenguaje propio, y aprender un lenguaje nuevo lleva su tiempo, así que no te estreses. Resérvate un ratito tranquilo, coge tus cartas, y vamos al lío.

Divide tu baraja en arcanos mayores y menores, y coloca los arcanos mayores de tal forma que los puedas ver todos. No hace falta que estén por orden. ¿Qué ves? ¿Qué cartas te llaman más la atención? Apunta las cartas llamativas en tu cuaderno, tus favoritas y tus menos favoritas, con la emoción que te provocan. ¿Hay alguna carta que te da calma? ¿Otra te alegra? ¿Alguna te da ansiedad, o tristeza, o sensación de libertad? Apúntalo todo, sin mirar lo que significan aún. Pon tus propias palabras clave para cada una.
Ahora mira el resto. ¿Qué crees que significan? No te preocupes si no tienes ni idea, apunta la carta y déjalo en blanco. El objetivo es que te fijes en todas las cartas, que mires los dibujos y proceses lo que ves.
Una vez que hayas hecho esto con las 22 cartas, ahora sí, mira sus significados. Empieza por las que te han producido mayor impacto. ¿Cuál es su significado típico? ¿Cómo se integra con lo que tú has escrito antes? En esto del tarot, seguir tu intuición es mucho más importante que lo que dice el librito blanco que viene con la baraja, o cualquier página web. Es normal que tu primera impresión cambie ahora que sabes el significado, ya que tienes más información sobre la carta, pero no la olvides.

Ahora, como si lo viera, tienes un montoncito de cartas buenas y otro de cartas malas. ¡Genial! Escribe, al lado de cada carta buena, lo que crees que es bueno de ella, y con las cartas malas escribe lo malo. Por ejemplo: la Emperatriz habla de espíritu creativo; el Diablo habla de adicciones.
¿Ya? ¿Sabes lo que viene ahora, verdad? Efectivamente: ahora piensa en qué puede haber de malo en cada carta buena, y al revés. Esto puede ser más complicado, porque los arquetipos están hechos para entenderse de un vistazo, y ahondar en ellos a veces nos cuesta, pero merece la pena. Siguiendo con el ejemplo de antes: la Emperatriz es creatividad sin control; el Diablo disfruta de placeres materiales.
Hazlo también con las cartas que no te han provocado ningún impacto. Con estas será más fácil, porque no tenderás más a un lado o al otro.
¡Fenomenal! Acabas de construir los significados de los arcanos mayores. Estos significados cambian (se matizan) en cada baraja, porque el estilo de la baraja te inspirará unas cosas u otras, pero la base estará ahí. ¡Muy bien!

Como cierre de este ejercicio, pon todas las cartas en un mazo, barájalo, y ve sacando las cartas una a una. Intenta recordar el significado que le has dado a la carta, aunque sea por encima. No hace falta que concretes mucho. ¿Qué tal ha ido?
Para asentar estos significados, puedes sacar una carta distinta cada día, hacerle una foto con el móvil, y ponerla como imagen en el bloqueo de pantalla. Cada vez que veas el móvil, recordarás la carta, y podrás pensar en lo que significa.
¿Qué cartas te han atraído desde el principio? ¿Cuáles te han provocado rechazo? Hablemos en los comentarios.