Toda historia tiene un comienzo, aunque ese comienzo se pierda en la noche de los tiempos. En este caso, empezamos por mi primera baraja con todas las cartas ilustradas: el tarot de Rider-Waite-Smith.
Antes de esta baraja, los tarots eran todos pip decks (con los arcanos menores sin ilustraciones, es decir, el dos de espadas eran dos espadas). Entonces llegaron Arthur C. Waite y, sobre todo, Pamela Smith, y revisaron, completaron y dieron forma a los significados de toda la baraja, incluyendo arcanos menores.
La simbología de los dibujos de Pamela Smith ha sido estudiada y sobreexplicada hasta la saciedad, pero aún hoy aparecen detalles y facetas, nuevas perspectivas que dependen de la persona que las mira (de hecho, hablamos de todo esto en «De la mano del Loco«, el curso de tarot gratuito que estoy haciendo por Instagram).
Este libro de 78 páginas, además, no te pide sólo que lo leas en un sentido. Las cosas se complican en cada tirada: el significado de las cartas dependiendo de la posición en la que está, la relación entre las cartas (cuando dos figuras parece que se miran, o miran en direcciones diferentes), la numerología de la tirada (cuando salen los cuatro sietes, o cuando aparecen números consecutivos)… Todo esto añade una nueva dimensión a cada lectura, niveles que a veces se desbloquean meses después de que hayas hecho la tirada (cuando, al fin, comprendes el mensaje).

Mucha gente, entendiendo que las ilustraciones están desfasadas (y pueden ser incluso problemáticas) para el mundo en el que vivimos, se lanza a la aventura de crear su propia baraja, procesando los significados y reinterpretándolos, con nuevos símbolos para representar esta nueva realidad. Por eso vamos a hacer análisis de distintas barajas, pero en su mayoría estarán basadas en esta, la de Smith y Waite, y en los significados que ellos proporcionaron en su día.
Así que, si vienes aquí de nuevas, te recomiendo empezar por aquí. Este es un punto de partida bastante bueno, desde el que puedes saltar a otras barajas basadas en RWS, o a otros esquemas de tarot como el de Thoth o el de Marsella. Mira las imágenes, los colores, los personajes que aparecen, lo que tienen en las manos… ¿qué te dicen?